PROGRAMA DE RADIO: EMPLEO Y SALUD MENTAL

En el segundo programa de radio PRISMA hemos querido poner encima de la mesa los obstáculos con los que se encuentran las personas con enfermedad mental a la hora de acceder y/o mantener un empleo, y como las condiciones laborales desfavorables pueden afectar a la salud mental de las personas llegando incluso a mantenerlas fuera del mundo laboral.


Un estudio llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE), tal y como lo muestra la Confederación Salud Mental España, indica que solo un 17,7% de las personas con discapacidad psicosocial tienen empleo, y que el principal motivo de este bajo porcentaje es el ESTIGMA, pensar que las personas con enfermedad mental no pueden trabajar, que van a necesitar más ayuda para realizar el trabajo, que son personas impredecibles, que se cogen muchas bajas, asignarles trabajos de poca responsabilidad……….pero quién no ha necesitado ayuda a lo largo de su vida laboral, quién no ha faltado al trabajo, a todas las personas se las puede considerar tanto predecibles como impredecibles.

Por otra parte, según este mismo estudio, en España, se considera que entre el 11% y el 27% de los problemas de salud mental se pueden atribuir a las condiciones de trabajo, hacer más horas de las debidas, no tener tiempo para descansar, desconectar, despejarse, que no se valore el trabajo realizado, mal ambiente, salario insuficiente, falta de conciliación familiar o personal……

                                                        

El estudio también indica que la mayoría de las personas con enfermedad mental evita decirlo en las entrevistas de trabajo por miedo a no ser contratadas y que solo el 12,9% de personas con diagnóstico de enfermedad mental lo ha compartido con sus compañeros/as de trabajo, sobre todo por miedo a que les etiqueten, a que les compadezcan, por los prejuicios, para no recibir un trato diferente y/o infantil......

Por todo ello, desde Prisma nos parece importante reivindicar el DERECHO de las personas con enfermedad mental a tener un trabajo, ya sea normalizado o protegido, que haya mayor implicación en el cuidado de la salud mental de las personas que se tengan empleadas mejorando las condiciones laborales y sensibilizar acerca de como el tener un trabajo puede ayudar en el proceso de recuperación de las personas con enfermedad mental. 


Aquí os dejamos los programas de radio de los centros Prisma, en los que las personas usuarias han querido plasmar lo que opinan sobre este tema: 

Radio Bétera

Radio Riba-roja

Radio Vilamarxant

Radio Pobla de Vallbona



Por último, os dejamos la canción El Dorado de Revolver y os animamos a escuchar la letra y reflexionar sobre ella. 


https://www.youtube.com/watch?v=2HVnCDHx1Os


Fuente música radio Vilamarxant: Independent Music Licensing Collective (IMLC) - Travel Forever - Creative Commons. 




Comentarios