¡¡¡ VOLVEMOS A LA RADIO !!!
Esta vez con programa propio y de
manera continuada. Dado que se ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer,
desde Prisma hemos querido hablar en este primer programa sobre MUJER Y SALUD
MENTAL.
Hemos dedicado varias semanas a preparar el contenido, visualizar vídeos y cortos, debatir, preparar poesías y canciones, búsqueda de sintonías, preparar la estructura o guía, ensayar, preparar la voz, la entonación, las pausas.
Hemos querido empezar recordando el origen del 8M, la influencia de los estereotipos de género, cómo nos han dicho que tenemos que ser como mujeres y como hombres, qué pasa si hacemos cosas que no están establecidas en nuestro rol, cómo se desarrollan las tareas domésticas, somos seres proactivos o más bien “ayudadores".
Además a estas mujeres con trastorno mental se
las suele considerar de “histéricas”, “locas”, “vagas”, “incapaces”, entre
otros.
El desempleo es otro de los factores con mayor porcentaje en mujeres con trastorno mental, bien porque se duda de su constancia, de su capacidad para trabajar, porque la pueda liar en el trabajo o porque pueda tener más faltas de asistencia.
Destacar también como a las mujeres con trastorno mental se las cree menos, sus testimonios suscitan más duda y desconfianza.
Desde Prisma queremos dar las gracias a la radio municipal de Bétera, Pobla de Vallbona y Riba-roja por embarcarse junto al equipo en este proyecto, por las facilidades y la implicación mostrada. También dar la enhorabuena a todas las personas PRISMEÑAS que han intervenido por su gran participación, trabajo, motivación y ganas.
Aquí os dejamos los diferentes programas realizados:
Radio Vilamarxant:
Radio Bétera:
Dale aquí y accede al enlace de radio Bétera.
Radio Pobla:
Dale aquí y accede al enlace de radio Pobla.
Radio Riba-roja:
Dale aquí y accede al enlace de radio Riba-roja.
Música Vilamarxant: Independent Music Licensing Collective (IMLC) - Time is Now - https://freemusicarchive.org/ - Creative Commons.
Comentarios
Publicar un comentario