Gracias a Manuel Campos, presidente del club de pilota de Riba-roja de Túria, hemos podido disfrutar de una clase magistral, sobre las diferentes modalidades de Pilota Valenciana, diferentes tipos de pelotas, sus materiales y como se realiza el vendaje de manos.
Se ha podido observar cómo es un Trinquet, de estructura estrecha y larga, paredes altas, sin techo, ideal para las modalidades de escala i corda o raspall, con una escalera con cuatro escalones, el primero más alto que los demás, ya que este escalón está destinado a las prácticas con la pelota que los/las jugadores/as realizan y por lo tanto es recomendable que no sea usado por las personas asistentes, también hay una red en mitad del Trinquet que divide el espacio en dos partes.
También hemos podido tocar los
diferentes tipos de pelotas y sus materiales, como la pelota de Vaqueta o Badana, las cuales tienen un peso
diferente según la modalidad de juego. Los materiales y formas para el vendaje
de manos, cuya finalidad es protegerse del golpe de las pelotas y debe cubrir
la palma de la mano y proteger los dedos.
Se ha contado con la presencia de Mario Casades, jugador de pilota local, el cual ha motivado a las personas usuarias asistentes a realizar una pequeña partida.
Siempre es importante tener en cuenta la historia, y ahora no iba a ser menos, curioso el bando del 14 de junio de 1391 en el que el Consell General de la Ciutat de Valencia prohibía el juego, diciendo lo siguiente:
"Car per occasió del joch deius escrit se seguien
diverses blasfemies en offensa de nostre senyor Deu e dels sants e diverses
inyuries de paraula e fet a les gents anants e stants per los carrers e places
de la Ciutat ha novellament establit e vedat que alcuna persona privada o
estranya de qualsevol estament condició o ley sia de edat de X anys a ensus no
gos ne presumesca jugar dyns los murs de la dita Ciutat a joch de pilota
arruladiça sots pena de XX morabatins dor per cascuna vegada que contrafara. E
se sera algu que la dita pena pagar no puxa sera mes en presó e correra la
Ciutat ab açot sens tota gracia e remey"
A raíz de esta prohibición se
pasó el juego a espacios cerrados llamados Trinquets.
Además, el Ayto. de Riba-roja de
Túria, en concreto la concejalía de Políticas Inclusivas y Derechos Sociales, nos
ha obsequiado con estas chulísimas gorras bajo el lema ACTIVA MENTE.
Finalmente agradecer al Club de
Pilota de Riba-roja de Túria y a Mario Casades, por acercarnos más a este
deporte. Al Ayto. de Riba-roja de Túria, sobre todo a Teresa Pozuelo, Teniente
Alcalde y Lola Verdeguer, Concejala de Políticas Inclusivas y Derechos Sociales,
por su disponibilidad y estar siempre pendiente de nuestras demandas y
necesidades.
Podéis ver el reportaje que nos han hecho desde la Tele local de Riba-roja de Túria, pinchando aquí , a partir del minuto 10:20.
Comentarios
Publicar un comentario