Visita a “CASA GRAN - MUSEO ETNOLÓGICO" en Pobla de Vallbona

VISITA “CASA GRAN MUSEO ETNOLÓGICO POBLA DE VALLBONA”

 

PRISMA POBLA DE VALLBONA visitó, el pasado viernes 11 de febrero, el Museo Etnológico de la Casa Gran de la Pobla de Vallbona. 

En ella, hemos podido ver como se vivía en el siglo XIX y principios del siglo XX.  


La casa, destinada a la producción, nos cuenta la historia de la Familia Iranzo. Nada más empezar, nos encontramos con la tienda, la cual estaba destinada fundamentalmente a la venta de aceite y vino, que se producía en la misma casa. Así mismo, se puede observar una gran cantidad de clavos en el techo, los cuales se usaban para colgar melones.

Llama nuestra atención el pozo, ubicado en el patio, el cual a través de una polea subía el agua a la cocina.


Pasamos por el establo, lugar donde descansaban los animales de labor, destinados al trabajo de campo.

Sin embargo, lo que más llama nuestra atención son la Almazara y la Bodega, donde podemos ver los grandes utensilios que se usaban para la producción de aceite y vino. Tal y como nos comentaba el guía, las personas se podían pasar hasta 12h pisando uva, utilizando como calzado las típicas zapatillas de careta o “espardenyes” hechas con esparto. 


Como curiosidad, tal y como nos relataba el guía, al principio el terreno era considerado más bien como una pedanía de Benaguacil, el cual propuso llamarlo Pobla de Benaguacil, mientras que la otra parte prefería como nombre Vallbona, por lo que llegando a un acuerdo, finalmente se denominó Pobla de Vallbona.

Desde PRISMA consideramos importante conocer nuestros orígenes, historia y cultura, por lo que os invitamos a visitar el Museo Etnológico Casa Gran de la Pobla de Vallbona. 

Comentarios