3er ANIVERSARIO PRISMA VILAMARXANT

 

    La fuerza de la ilusión y la emoción de un viaje confluyeron en un mismo lugar y momento para alumbrar lo que en aquel tiempo no era más que el proyecto de un sueño: un programa de rehabilitación y reinserción en salud mental que en su origen ni siquiera se llamaba PRISMA.

    Hoy, tres años después, creo que empezamos a ser conscientes del impacto y la importancia que la iniciativa que emprendimos aquel jueves 14 de febrero  ha tenido en la vida de un número importante de personas y de sus familias.

    Algunas de ellas han querido compartir en esta ventana abierta al mundo cuáles son las emociones, sentimientos y reflexiones que asaltan su mente cuando piensan en PRISMA:

 “Ya llevamos 3 años en PRISMA, 3 años de emociones vividas y aprendizajes: cómo saber qué son la asertividad, la empatía, las falacias que nos dicen en los medios de comunicación y en general, etc. Mediante el respeto también practicamos la equidad, sabemos qué son el cortisol y la anhedonia, qué es ser resiliente, etc.  También nos enseñan qué es la psicología, -pensar sentir y hacer-, y cómo mediante lo que piensas, sientes y haces podemos cambiar el sufrimiento y los acontecimientos. 3 años de experiencias vividas como las salidas y Aventúrate. 3 años de empoderamiento.” (Ramonchu)

 “Prisma me ha dado un gran apoyo, por lo tanto acudo con mucho placer y mucha seguridad. Es una gran puerta que se me ha abierto. Estoy super feliz.” (José Luis)

 “He aprendido mucho, y espero seguir aprendiendo cada día de mis compañeros y de toda la familia prismeña.” (José Miguel)

 “¡Tres años de PRISMA! Parece que fue ayer cuando empezamos tres usuarios… Han pasado muchas cosas, muchos compañeros que al final somos algo más que compañeros. En fin, PRISMA ha supuesto un clima nuevo de convivencia entre los compañeros y profesionales que forman este centro” (Miguel)

 “Los compañeros de PRISMA me han abierto las puertas a comunicarme más con la gente” (Vicente)

 “Para mí PRISMA es una válvula de escape, porque estar en casa sin hacer nada provoca mucha ansiedad” (Salva)

 “Pienso de PRISMA que está algo entretenido y son cosas por donde establecerlas” (Rosario)

 “¿Qué es para mí PRISMA? Una tabla de salvación emocional, mental. ¡Cuando más la necesito, siempre está!” (María José)

    Valga este sencillo paisaje esbozado a partir de sinceras pinceladas impresionistas como muestra de un esfuerzo titánico y de un sentimiento de pertenencia profundamente arraigado en toda la comunidad prismeña: familias, corporaciones, profesionales de la sanidad y de los ayuntamientos, entidades y asociaciones, la propia Mancomunitat de Camp de Túria, que han sido capaces durante estos tres años de construir una base tan poderosa que ahora ya nos va a parecer muy fácil seguir elevando la altura de nuestro trabajo por muchos años más.

¡Felicidades, PRISMA Vilamarxant! 


Comentarios