Es por ese motivo que tras la celebración la semana pasada
del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y la
participación de nuestro colectivo en todos aquellos actos sociales que nos ha
sido posible, hemos decidido impartir durante toda esta semana el seminario “Violencias
Digitales contra las Mujeres” en cada uno de nuestros centros.
En él se trata de promover la reflexión sobre aspectos no
siempre evidentes ni fáciles de identificar de nuestra relación con las TICs, repasar
qué podemos hacer ante fenómenos como el ciberacoso, stalking, sexting,
sextorsión o grooming y empoderarnos y dotarnos de herramientas para analizar
la violencia que subyace en la pornografía y ser capaces de aproximarnos a
nuestro entorno digital inmediato de forma crítica y lo más segura posible.
El seminario es eminentemente práctico y está repleto de
recursos didácticos atractivos y actualizados. Además, como siempre ocurre en
PRISMA y es algo que nos enorgullece, las aportaciones de las personas
participantes acaban siempre por enriquecerlo.
La intervención finaliza realizando un recorrido somero sobre
algunas letras de canciones que en otros contextos pasan desapercibidas pero
que escuchadas con calma resultan escandalosamente atronadoras. A estos
mensajes despreciables oponen las personas de PRISMA temazos como “El final del
cuento de hadas” de El Chojin, durísima historia cuya verosimilitud dota más si
cabe de importancia a la puesta en marcha de iniciativas como la presente.
Nadie puede ponerse de perfil. La violencia nos golpea a
tod@s.
Comentarios
Publicar un comentario